03
Los proyectos de Musa a las 9 son
Memoria > toda obra de arte encarna genealogías que debemos conocer. Para avanzar es imprescindible entender de dónde venimos.
Representación > dar prioridad a artistas locales, participantes y organizadores, así como a colectivos en riesgo de exclusión.
Imaginación > encontrar lo increíble en los márgenes, buscar lo insólito y llevar el diálogo hacia lo desconocido.
Presencia > interacción en tiempo real: no existe nada que reemplace el contacto humano.
Equidad > remuneración del trabajo artístico para dignificar la obra de los creadores.
Comunidad > fomentar la sensación de compromiso y pertenencia, extendiendo la mirada desde la identidad hacia los márgenes.
Confluencia > salir de los sótanos que limitan los lenguajes para que el pensamiento evolucione.
Belleza > ¿quién puede decidir qué es bello? Conocimiento y diálogo construyen la llave que nos permite establecer clasificaciones y prioridades estéticas.
Inspiración > entre la imaginación y el conocimiento existe un proceso imprescindible que consiste en saber mirar y escuchar el mundo, encontrando la herramienta precisa que nos ayude a contarlo.
Diversión> el juego es innovación. El juego es aprendizaje. El juego es vida.
LÍNEAS DE TRABAJO
Nuestros clientes
Damos a nuestros patrocinadores la visibilidad que se merecen, pues sin ellos estos proyectos no serían posibles.
Fundación EDP
Centro Conde Duque
Madrid Destino
Instituto Cervantes
Casa de América
Fundación Santander
Fundación Lara
Fundación Loewe
Fundación Aquae
Ámbito Cultural
Bankia / Caja Granada
Laboral Centro de Arte
Fundación Francisco Ayala
Fundación Mapfre
Residencia de Estudiantes
Instituto Caro y Cuervo